Se difundió por WhatsApp un mensaje falso sobre la prohibición del consumo de la yerba La Mañanita, que fue desmentido por autoridades sanitarias de Pigüé y ANMAT. Advierten sobre los riesgos de viralizar información sin verificar su veracidad.
Durante la mayor parte del día martes, en Necochea y la región circuló un audio engañoso a través de la plataforma de mensajería WhatsApp, el cual advertía sobre la prohibición del consumo de la yerba La Mañanita. Según se informó, el origen de este audio sería de la localidad de Pigüé, sin embargo, desde el área de salud de dicha ciudad desmintieron tal versión.
Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo robos de datos en los teléfonos móviles, se utilizan diferentes formas de contenido, como audios, videos, enlaces, entre otros. Por lo tanto, difundir este tipo de información sin realizar las averiguaciones correspondientes, aumenta el riesgo de perjudicar a un gran número de personas.
El mensaje de la cadena falsa hace referencia a varios casos de “intoxicados en el Hospital”, aunque no se especifica el nombre del supuesto centro asistencial. Sin embargo, durante la tarde del martes, se confirmó que desde la Secretaría de Salud de Pigüé se había desmentido tal versión.
Posteriormente, se llevaron a cabo consultas con ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para descartar esta versión. Según se informó, la última prohibición de consumo de alimentos emitida por ANMAT fue en enero de este año y, en cuanto a la Yerba La Mañanita, al momento de la consulta, no existía ninguna prohibición en vigencia.