Fuerte adhesión al paro de colectivos en Necochea y amenazas de nuevas medidas de fuerza

Un sector disidente del sindicato UTA llevó a cabo un paro de colectivos en el AMBA y varias provincias, exigiendo mejoras salariales y el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales. La medida de fuerza tuvo un alto nivel de adhesión Necochea. La UTA amenazó con llevar a cabo otro paro de 12 horas el próximo jueves si el Ministerio de Trabajo no interviene.

Los choferes de colectivos nucleados en la “Lista Azul Juan Manuel Palacio” del sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizaron un paro de colectivos desde la medianoche hasta el mediodía de este viernes en Necochea, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias en reclamo de mejoras salariales y denunciando la falta de reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales.

Mirá también:  El Chaqueño Palavecino y otros artistas cantaron en el polideportivo de La Dulce

La agrupación denunció que la conducción de la UTA viene firmando acuerdos salariales que reducen el poder adquisitivo de los trabajadores, lo que llevó a una situación en la que los choferes cobran un salario que representa solo el 50% de lo que debería ser. Además, la organización señaló que la conducción de la UTA habilitó ilegalmente la aplicación del “artículo 223 bis” de la ley de Contrato de Trabajo, lo que significa que el 88% del sueldo no es remuneración salvo a los fines de la cuota sindical, la cuota de promoción para el sindicato, la cuota solidaria para el sindicato y los aportes a la obra social de la UTA, aunque los compañeros estén en otra obra social. La agrupación considera que esta maniobra es ilegal y enriquece a empresarios y dirigentes sindicales corruptos.

Mirá también:  Nuevo horario en el consejo escolar de Necochea

Además, la “Lista Azul Juan Manuel Palacio” se impuso en las elecciones gremiales de cinco seccionales del país, incluyendo Mar del Plata, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán. A pesar de que la Justicia ordenó que se reconozcan las autoridades electas desde hace más de dos meses, la conducción de la UTA no quiso ponerlos en posesión y se vale de la pasividad del Ministerio de Trabajo para ello.

En respuesta, el Consejo Directivo Nacional de la UTA anunció que “no ha dispuesto paro, ni medida de acción gremial alguna”. El sindicato calificó de lamentable que un pequeño grupo de personas identificadas con la lista que perdió las elecciones pretenda la utilización de los trabajadores y los usuarios de rehenes de sus intereses. El sindicato reiteró su compromiso de defender a los trabajadores con la verdad y pidió a los compañeros que elijan la verdad para ser libres.

Mirá también:  Arturo Rojas invitó a los vecinos a ponerse la camiseta de Necochea

Cabe destacar que el paro de colectivos afectó a numerosos usuarios de Necochea que debieron buscar alternativas para trasladarse a sus lugares de trabajo o estudios. Si bien la medida de fuerza se extendió durante gran parte de la mañana, se espera que hacia el mediodía se normalice el servicio, sin embargo, la UTA amenazó con llevar a cabo otro paro de 12 horas el próximo jueves si el Ministerio de Trabajo no interviene en el conflicto por la entrega de la seccional tras las elecciones de diciembre.