Se trata de un proyecto laboral inclusivo que brinda trabajo a personas con discapacidad, desde hace cuatro años que se afianzó como parte integral de la comunidad local. Esta iniciativa, que es el segundo café inclusivo en el país en ser atendido por personas con discapacidad, tiene como misión principal dejar de hablar de inclusión y sí de convivencia.
Ubicado en Casa Picto, en calle 55 Nº 2231, el espacio abre sus puertas de lunes a jueves desde las 14 horas, ofreciendo un espacio de convivencia y promoviendo la integridad en la sociedad. La convivencia se entiende como la aceptación y valoración de las diferencias, así como la colaboración entre personas con y sin discapacidad.
El proyecto nació en el año 2019 con el sueño de contar con un espacio amplio que permita la realización de actividades culturales y artísticas, y así contribuir al enriquecimiento de la comunidad necochense. Los responsables del café esperan que más personas se animen a conocer y apoyar esta maravillosa iniciativa, que desde hace años busca ser parte del desarrollo y crecimiento de Necochea.
El café cultural es parte de la Casa Picto, un espacio dedicado a la promoción de la cultura y el arte. Además de albergar el café, Casa Picto realiza diversas actividades y eventos destinados a fomentar la convivencia y la inclusión en la comunidad.
La importancia de proyectos como Café Picto radica en la promoción de la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. Al ofrecerles un espacio donde puedan desarrollarse profesionalmente, se les brinda la posibilidad de ser ciudadanos activos y participativos en la sociedad.
El café temático invita a todos los vecinos de Necochea a acercarse y disfrutar del ambiente cálido y ameno que este espacio ofrece, contribuyendo así al fortalecimiento de la convivencia y la inclusión en la ciudad.