La gripe aviar se propaga en la provincia de Buenos Aires: detectaron casos en 12 municipios

La gripe aviar sigue propagándose en la provincia de Buenos Aires, con casos detectados en 12 municipios hasta el momento. Recientemente, se sumaron Tordillo, San Miguel del Monte, General Madariaga y Villarino. Según el último informe del Ministerio de Salud de la provincia, no se registraron contagios en personas hasta ahora.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que en las últimas horas se identificaron casos de gripe aviar en aves de otros cuatro distritos bonaerenses, elevando a 12 el número de municipios afectados en la provincia. El pasado viernes, Senasa anunció que entre el 11 y el 17 de marzo, se diagnosticaron en su Laboratorio Nacional 16 casos positivos, de los cuales 15 corresponden a aves de traspatio y uno a aves de corral.

Mirá también: Volvieron a robar cables provocando cortes de luz y la Usina pide denunciar los actos vandálicos

Los nuevos casos en la provincia de Buenos Aires incluyen tres aves de General Conesa (partido de Tordillo), una de Berra (San Miguel del Monte), una de General Madariaga y otra de Pedro Luro (Villarino). Otros contagios de aves de traspatio se registraron en Neuquén (dos en Las Lajas y uno en Plottier), Santa Fe (Zenon Pereira y Totoras), Chaco (Avia Terai), Córdoba (Morteritos y Toledo) y San Luis (Carpintería). El caso de ave de corral se detectó en la provincia de Río Negro (Allen).

Según Senasa, el total de casos confirmados asciende a 58: 48 en aves de traspatio, cuatro en silvestres y seis en el sector comercial. De ese total, 15 casos corresponden a la provincia de Córdoba, 15 a Buenos Aires, 7 a Neuquén, 6 a Santa Fe, 4 a Río Negro, dos a San Luis, dos a Chaco, uno a Jujuy, uno a Santiago del Estero, uno a Salta y uno a La Pampa.

Mirá también: Se lanza “Verano ATR” para niñas, niños y jóvenes de la Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, además de los municipios mencionados, se detectaron casos de gripe aviar en aves en Puan, Bahía Blanca, Tres Lomas, San Cayetano, Azul, General Alvear, Las Flores y Rauch.

No se reportaron contagios en personas

El Ministerio de Salud bonaerense informó en su último boletín epidemiológico que 26 personas fueron notificadas “como expuestas a influenza aviar” en la provincia y siete de ellas como “casos sospechosos”. De ese total, aclaró, “seis casos fueron descartados y se aguarda el resultado de uno de ellos”.

¿Cómo notificar posibles casos?

Ante la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con la influenza aviar en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se recomienda notificar al Senasa. Para reportar esta situación, se puede acudir a las oficinas del organismo, utilizar la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviar un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, utilizar el apartado “Avisa al Senasa