El gobernador Axel Kicillof declaró la emergencia agropecuaria en Necochea y otros partidos bonaerenses debido a la sequía. Los productores afectados podrán postergar impuestos nacionales y, en casos extremos, recibir exenciones. Destacan el “fenómeno climático, por sus características y magnitud”.
Se declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos de la provincia de Buenos Aires debido a la sequía que afecta a la región. El gobernador Axel Kicillof “propuso declarar el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía” en diferentes zonas, incluyendo Necochea, según el decreto N° 393/2023 publicado en el Boletín Oficial.
La medida surge a raíz del “fenómeno climático, por sus características y magnitud”, que perjudica a los productores agropecuarios que tienen esta actividad como principal fuente de ingresos. El gobierno provincial cuenta con la autoridad para tomar esta decisión en situaciones inesperadas como la actual.
La declaración de emergencia aplica cuando al menos el 50% de la producción o capacidad productiva se ve afectada. En estos casos, los productores podrán postergar el pago de impuestos nacionales. Si el daño supera el 80% de la producción, se considera desastre agropecuario y los afectados quedarán exentos del pago de tributos.
Además, Kicillof decidió “otorgar la exención del Impuesto Inmobiliario” a los productores rurales de Luján, Trenque Lauquen y Villarino, que también sufren por la sequía y fueron alcanzados por la declaración de Desastre Agropecuario.
Esta situación de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires busca brindar apoyo a los productores afectados por las condiciones climáticas adversas y mitigar el impacto económico en el sector agropecuario.