El gobierno nacional concedió 140 hectáreas a Juan Grabois para un proyecto de viviendas y producción orgánica en Mar del Plata, lo cual generó momentos de gran tensión con los vecinos de la zona donde se encuentra el terreno. Dirigentes del PRO, como el intendente Guillermo Montenegro, Mauricio Macri, Horacio Rodriguez Larreta y Diego Santilli rechazaron la medida.
El terreno en cuestión se ubica en el Barrio El Marquesado, en Chapadmalal, y fue cedido al Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE), parte de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep) liderada por Grabois. A primera hora del día, militantes con remeras que decían “Tierra techo y trabajo” y de la UTEP llegaron al lugar, acompañados por Gabriela Carpinetti, directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, del Ministerio de Justicia.
El objetivo era tomar posesión del terreno, donde la UTEP planea desarrollar un proyecto que incluye la construcción de viviendas y la creación de huertas orgánicas y cría de ganado. Sin embargo, se encontraron con una fuerte resistencia de los vecinos asentados previamente en el lugar, lo que generó escenas de tensión y requirió la intervención de la policía. La protesta llegó incluso a interrumpir momentáneamente el tráfico en la Ruta 11.
Lo que está pasando en la zona de El Marquesado es de extrema gravedad. Porque mientras los marplatenses trabajan para progresar y hacer crecer a la ciudad, otros proponen regalar tierras, con fines político partidarios, haciendo las cosas de forma totalmente ilegítima. pic.twitter.com/Y1GnHtDOuL
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) March 25, 2023
El campo, cedido temporalmente por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), iba a ser objeto de una “ceremonia” de apropiación por parte de los militantes, ya que se espera que las actividades comiencen formalmente allí en unos 180 días. Sin embargo, la presencia de los militantes en el lugar desató la tensión con los vecinos, quienes se oponen firmemente al proyecto y lo califican como una ocupación ilegal de tierras.
El intendente Montenegro anunció que lo que sucede en “El Marquesado” es “de extrema gravedad” y que presentará una acción judicial para detener el proyecto. Montenegro aseguró estar “en contacto con los vecinos” y trabajando junto a las Fuerzas de Seguridad y la Justicia para “frenar estas acciones que no avalamos de ninguna manera”.
Figuras del PRO también expresaron su rechazo a la situación en El Marquesado. El expresidente Mauricio Macri escribió en Twitter: “Repudio total a la situación de El Marquesado, donde el movimiento de Grabois intenta una vez más usurpar tierras con la complicidad del gobierno, la ilegalidad y el patoterismo que los caracteriza”.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, publicó en su cuenta de Instagram: “Verificado: Es una locura lo que está pasando en El Marquesado. El gobierno Nacional le quiere regalar a sus amigos tierras que son de los argentinos. Un manejo injusto que pone a argentinos contra argentinos. Todo mi apoyo a @gmontenegro_ok y especialmente a todos los vecinos de la zona.”
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el diputado y candidato a Gobernador Diego Santilli declaró que “el Gobierno entrega tierras nacionales a sus amigos como si fueran caramelos”. “Como siempre, no les importa lo que viven los vecinos del lugar. Lo que está pasando en El Marquesado es preocupante”, agregó Santilli.
El Gobierno entrega tierras nacionales a sus amigos como si fueran caramelos. Como siempre, no les importa lo que viven los vecinos del lugar. Lo que está pasando en El Marquesado es preocupante. Todo mi apoyo para @gmontenegro_ok pic.twitter.com/AbfTbwwtVT
— Diego Santilli (@diegosantilli) March 25, 2023
En la misma línea, el senador provincial Alejandro Rabinovich expresó su descontento: “Esta vez fueron por el camino del atropello: faltando meses para irse del gobierno, el kirchnerismo pretende darles las tierras de El Marquesado a Grabois. Lo que no lograron con la ilegalidad de las tomas, ahora lo intentan hacer a través del gobierno nacional entregando terrenos”.