Pro Necochea aborda la problemática del cierre de El Palomar en el Congreso Aerocomercial

Representantes de Pro Necochea asistieron al II Congreso de Conectividad Aerocomercial en Mar del Plata, discutiendo el impacto del cierre de El Palomar en empleo y turismo. Destacaron la necesidad de activar el aeroclub local y citaron a Ritondo: “dentro de la ley todo, afuera de la ley nada”.

El pasado jueves 30 de marzo, representantes del equipo Pro Necochea asistieron al II Congreso de Conectividad Aerocomercial, llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata. Durante el evento, el panel político, conformado por Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro, Hernán Lombardi, Alejandro Rabinovich y Alex Campbell, abordó la problemática del cierre del aeropuerto de El Palomar, decision tomada por el gobierno kirchnerista. Este cierre conlleva la pérdida de empleos y un impacto económico negativo en la zona, especialmente para aquellos negocios vinculados al turismo.

Mirá también:  Un grupo de vacas apareció en la playa

Cristian Ritondo estableció una comparación entre la situación en El Palomar y la usurpación de tierras en El Marquesado de Mar del Plata, afirmando: “dentro de la ley todo, afuera de la ley nada”. Ritondo también señaló que Aerolíneas Argentinas genera una pérdida anual de 700 millones de dólares, en beneficio económico de Viró. Además, destacó que las tarifas de vuelos comerciales internos aumentaron un 72% por encima de la inflación.

Para Necochea, es crucial poner en marcha el aeroclub local, lo que permitiría contar con una conectividad aerocomercial acorde a la demanda turística de la ciudad. María Eugenia Vallota, precandidata a intendenta, expresó su preocupación por el retroceso en el transporte aéreo: “Hace 30 años se inauguraban los vuelos comerciales al aeroclub Jorge Newbery, hoy estamos cada vez más desconectados y aislados, convirtiéndonos en una de las pocas ciudades de la costa atlántica que no tiene en funcionamiento vuelos comerciales y una gestión local que invirtió 6 millones de pesos en alambre y no en la puesta en marcha de la pista sin distinción horaria”.

Mirá también:  Un 8M distinto: paro, marchas y concientización en la Plaza Dardo Rocha

La falta de conectividad aérea también afecta la salud pública, ya que muchos trasplantes de órganos y vidas podrían salvarse si se pudieran transportar los órganos por vía aérea, la forma más rápida y efectiva para realizar el trasplante. La planificación turística también se ve afectada por la situación del aeroclub y la necesidad de reconstruir la terminal de ómnibus, actualmente en decadencia.

Los integrantes del equipo Pro Necochea, María Eugenia Vallota, Carlos Torres, Carolina Cerfoglio, Patricia Piedra, Emiliano Diez y Pedro Barbieri, también tuvieron un encuentro privado con el precandidato a gobernador Cristian Ritondo.