Tandil comienza a celebrar sus 200 años con un escenario lleno de espectáculos y recitales

La ciudad de Tandil dio inicio a las celebraciones oficiales del bicentenario de su fundación en abril, mes en el que se ofrecerá una amplia gama de eventos para conmemorar sus 200 años. La comunidad se congregó en una gran celebración frente al Parque Independencia.

Al igual que en 1923, cuando se festejó el centenario y se inauguró el Palacio Municipal de Tandil, el Salón Blanco fue el escenario del acto inaugural que dio inicio a una extensa y variada agenda de eventos conmemorativos, que se llevará a cabo durante abril y el resto del año.

El Intendente Miguel Lunghi y el Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Aba, fueron los responsables de pronunciar los discursos de bienvenida a los presentes. El encuentro también incluyó la charla del historiador Ricardo Pasolini titulada “Tandil: acuerdo civilizatorio y cultura de clases medias. Una historia”.

Mirá también: Habilitan gimnasios, pilates y pádel en Lobería

En Tandil también se realizó la presentación del libro “Huellas de lo escolar: Camino al Bicentenario”, a cargo de su autora, la profesora e investigadora Ana Montenegro, y uno de sus coautores, Rubén Peralta.

“Celebramos estar preservando y cuidando el tesoro de nuestro pasado y celebramos el desafío que nos presenta el futuro”, afirmó el Intendente de Tandil, Miguel Lunghi. “Dejo formalmente abierto el Mes del Bicentenario de nuestra querida ciudad, concluyó.

Desde el mediodía del sábado, cientos de familias tandilenses se acercaron a la Diagonal Illia para disfrutar de las diferentes propuestas gastronómicas, recreativas y culturales programadas para el primer fin de semana de celebraciones.

Mirá también: La tentación de la reposera

Sobre la Plaza Moreno, se diagramó un espacio en el que diferentes empresas tandilenses exhibieron y comercializaron sus productos, todos ellos con una marcada identidad local y que representan a la ciudad en toda Argentina y otros países.

A partir de la Avenida Avellaneda, se encontraron las distintas opciones gastronómicas y recreativas que disfrutaron miles de personas a lo largo de toda la jornada inaugural, acompañados por la música en vivo de artistas locales y las danzas tradicionales de diversas peñas folclóricas de la ciudad.

Durante el primer día en el escenario del bicentenario, se presentaron los grupos locales Van & The Steps, Las Muertes, Grupo Sanguineo, La Portada, Guillermina Zubigaray, Sergio Llera y sus amigos, Mercedes Porta, Franco Ferrer, Mix – Lautaro Ríos, Salvatores, Decavendish y Vieja Minga, que llenaron de color y alegría el cierre de la jornada.

Mirá también: Intentó sacarse una foto y murió tras caer por un acantilado

El domingo fue el turno de Tal Astilla, Nunca Escuché, Mamelooks, Vale 4, Purasangre, Venenosos Rolls, Campo Loop y Ro Sosa. En esa jornada final, el espectáculo de cierre estuvo a cargo de Los Totora, reconocida banda platense que, hace solo algunos días, se presentó en el Monumental en la fiesta del seleccionado argentino campeón del mundo.