Tres casos de dengue fueron confirmados en Mar del Plata, relacionados con antecedentes de viajes; mientras que en La Costa se registraron casos autóctonos. Autoridades instan a tomar medidas preventivas y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirma que el país enfrenta un brote.
Se dieron a conocer tres casos confirmados de dengue en la ciudad de Mar del Plata, según informaron las autoridades sanitarias locales. Los afectados, con antecedentes de viajes, no representarían una circulación autóctona del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. El director ejecutivo de Zona Sanitaria VIII, Gastón Vargas, comentó: “Se confirmaron tres casos en los últimos días, son los primeros del año. Todos con antecedentes de viaje a zonas endémicas, como Tucumán y Santiago del Estero”.
Los tres pacientes fueron tratados de manera ambulatoria, lo que significa que no requirieron internación ni observación. Al sospechar la presencia de dengue, se enviaron muestras al Instituto Nacional de Epidemiología (INE) y al Instituto Malbrán, donde se confirmaron los casos positivos. Vargas añadió: “Habitualmente cuando se confirma el caso ya la persona, por los días que pasaron, prácticamente está de alta, pero estadística y epidemiológicamente hoy tenemos esos casos en General Pueyrredon”.
En el partido de La Costa, la situación es diferente, ya que se registraron casos en pacientes sin antecedentes de viajes. Vargas señaló que se está monitoreando de cerca estos casos, aunque ninguno reviste gravedad. En La Costa, existe desarrollo del vector Aedes aegypti y presencia del virus, a diferencia de General Pueyrredon.
Vargas no considera que esta situación local sea motivo de alarma o preocupación inminente, pero sí instó a tomar recaudos y medidas preventivas. “Entendemos que si estuviéramos en otra localidad sería más complejo. En este caso, por la particularidad del factor climático de esta región, y con todo el antecedente epidemiológico, no estaríamos en presencia de una situación de riesgo aumentado”, concluyó.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, afirmó que el país se encuentra en pleno brote de dengue y se está trabajando para minimizar el impacto. Actualmente, 14 jurisdicciones presentan circulación autóctona de la enfermedad. “Estamos en pleno brote. Estamos trabajando para minimizar el impacto. Es una enfermedad que requiere el abordaje nacional, provincial, municipal y de la comunidad y de áreas de fuera del sistema de salud”, dijo Vizzotti.
Por último, la ministra de Salud reiteró la importancia de las medidas preventivas y de la consulta precoz ante la aparición de síntomas. Asimismo, destacó que es falso pensar que la fumigación soluciona el problema, ya que solo combate al mosquito adulto, pero no a sus larvas. Por ende, se recomienda eliminar o vaciar recipientes que acumulen agua y utilizar repelentes, ropa clara y de manga larga, y tules o redes en cunas y cochecitos para evitar la propagación del mosquito vector.