El Dalai Lama se disculpó públicamente por pedirle a un niño que le lama la lengua en un encuentro, cuyo video se viralizó. A través de un comunicado en Twitter, aclaró que suele bromear de manera inocente y lamentó el incidente.
El reconocido líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, presentó disculpas públicas en relación a un episodio que tuvo lugar hace algunas semanas, cuando durante un encuentro le solicitó a un menor que le lama la lengua. El video del suceso se propagó rápidamente en las redes sociales, generando reacciones diversas.
A través de su cuenta de Twitter oficial, se compartió un comunicado en el que se lee: “Su santidad quiere disculparse con el menor y su familia, así como con sus numerosos amigos alrededor del mundo, por cualquier dolor que sus palabras hayan podido generar”. Además, se aclara que el Dalai Lama acostumbra a bromear con las personas que conoce de manera inocente y juguetona, incluso en público y frente a cámaras. El mensaje finaliza expresando su pesar por el incidente ocurrido.
En el video que se viralizó, se ve al Dalai Lama, de 87 años, preguntándole al niño “¿podrías lamerme la lengua?” y posteriormente extiende su propia lengua, provocando risas en los presentes.
El encuentro tuvo lugar el 28 de febrero, durante una audiencia del líder espiritual en McLeod Ganj, una localidad cercana a Dharamsala, en el norte de India. El Dalai Lama vive en el exilio en esta región desde que fracasara el levantamiento tibetano de 1951 en contra del dominio chino. Algunos usuarios de redes sociales calificaron su conducta como “asquerosa” y “absolutamente insana”.
Cabe recordar que, en 2019, el Dalai Lama ya debió disculparse por afirmar que si una mujer llegara a sucederle en su cargo, debería ser “atractiva”. Tales comentarios, realizados en una entrevista con la BBC, generaron controversias en su momento.
El Dalai Lama es el líder del movimiento por la autonomía del Tíbet. Aunque en 1989 recibió el Premio Nobel de la Paz, su presencia en el ámbito internacional ha disminuido en parte debido a su edad, pero también por el crecimiento del poder económico y político de China.