Comisión de Diputados investiga posible acuerdo entre la exintegrante de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, y el exministro de Justicia, Germán Garavano, en el caso Muiña. La Comisión citó a Garavano, a Estela de Carlotto y periodistas para testimoniar. Torello se excusó y un colaborador de Macri se encuentra prófugo. El enfoque está en el bloque temático, aunque no se descartan preguntas adicionales.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó la investigación del pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional. En esta oportunidad, se convocó al exministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y a periodistas para que brinden su testimonio ante los legisladores.
El exministro macrista Germán Garavano es uno de los principales testigos citados por la Comisión para el próximo martes. También se suman a la nómina los periodistas Irina Hauser, Luciana Bertoia, Ignacio Miri y Silvana Boschi, quienes serán consultados sobre una serie de artículos que publicaron sobre el fallo Muiña. En este caso, se concedió el beneficio de 2×1 de los años que pasó en prisión sin condena firme en un crimen de lesa humanidad.
El senador José María Torello, exasesor de Macri y mencionado como integrante de la “mesa judicial”, también fue citado en el caso Muiña, pero se escudó en sus fueros parlamentarios para no concurrir. Además, otro colaborador del expresidente Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien se encuentra prófugo de la justicia en Uruguay, agregó que no tiene “nada para aportar” a la causa que se investiga.
Según fuentes del oficialismo, se busca probar un supuesto acuerdo entre la exintegrante de la Corte, Elena Highton de Nolasco, y Germán Garavano, a partir del cual Garavano avaló su continuidad en el cuerpo después de cumplir sus 75 años, a cambio de un cambio de voto en el caso Muiña, en el que se había manifestado de manera negativa en una primera decisión.
La Comisión tiene la intención de centrarse en el bloque temático que se tratará el próximo martes desde el mediodía. Sin embargo, en las últimas cinco reuniones con invitados, el debate se fue recalentando con el correr de las horas y, en la mayoría de las ocasiones, abrió otros interrogantes para los citados. Esta situación se espera especialmente en el caso de Garavano, en el que no se descartan preguntas sobre otros ejes que involucren a la Corte.