Lanzaron un paro en todos los puertos del país en rechazo al Impuesto a las Ganancias

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) anunció medidas de fuerza desde el 24 de abril en distintos puntos del país, incluyendo Necochea y Puerto Quequén, debido al estado de emergencia en el transporte de cargas terrestre. Problemas como tarifas insuficientes, competencia desleal y precarización laboral exigen soluciones urgentes.

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) anunció que, a partir de las 00 horas del próximo 24 de abril, se iniciarán medidas de fuerza en diferentes puntos del país, incluyendo Necochea y Puerto Quequén. La decisión surge debido al estado de emergencia en el sistema de transporte de cargas terrestre y a la falta de soluciones a las problemáticas que afectan a distintas ramas de la actividad.

En el comunicado emitido por SIUNFLETRA, se detallan las problemáticas generales y particulares de cada rama, como tarifas insuficientes, competencia desleal, falta de representatividad y precarización laboral. En el caso de Necochea y Puerto Quequén, las medidas de fuerza tendrán lugar en Ruta 88 y Circunvalación, y Ruta 227 y Circunvalación.

Mirá también: Conocé cómo continúa la campaña de vacunación en Necochea

Problemáticas específicas en la rama Puerto

Entre los problemas mencionados en la rama Puerto se encuentran la ausencia de normalización del transporte terrestre portuario, falta de tarifas específicas para la actividad, ausencia de control de pagos, precarización laboral, intermediación informal, demoras en los pagos a los fleteros, potenciales prácticas monopólicas, falta de trazabilidad de los viajes, demoras irracionales en las cargas y descargas, falta de rentabilidad, falta de playas de estacionamientos y ausencia de zonas de apoyo portuario (Dock Sud).

Según SIUNFLETRA, las principales problemáticas que afectan al transporte terrestre de cargas del país se encuentran en cuestiones tarifarias y de derechos laborales, que no fueron atendidas en los últimos años por aquellos que dicen ser “formadores de tarifas y defensores de los trabajadores”.

Actuación de organismos de contralor y colaboración de gremios

El sindicato hace un llamado a la actuación de los distintos organismos de contralor del Estado y a todos aquellos vinculados directa e indirectamente con la actividad, así como a la colaboración de los gremios representativos del sector, para normalizar y dar fin a las problemáticas mencionadas anteriormente.

Asimismo, SIUNFLETRA considera inadmisible el pedido de homologación de equipos de cargas que se encuentran en su estado original cumpliendo desde su fabricación con todos los requisitos para circular, lo cual resulta en un criterio netamente recaudatorio y extorsivo para los compañeros fleteros.

Además de Necochea y Puerto Quequén, las medidas de fuerza se llevarán a cabo en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires y en la Provincia de Santa Fe. En este contexto de emergencia, los fleteros buscan visibilizar la situación y proponer soluciones para mejorar las condiciones laborales y económicas del sector.