La Usina Popular Cooperativa cumple 89 años de historia y compromiso con la comunidad

La Usina Popular Cooperativa de Necochea cumple 89 años de existencia desde su fundación en 1934, iniciando su actividad de generación de energía eléctrica en 1939. La creación de la Cooperativa se debió a la insatisfacción de la población con las elevadas tarifas aplicadas por la Compañía Anglo-Argentina de Electricidad.

La Usina Popular Cooperativa de Necochea cumple hoy 89 años de existencia, desde que fue fundada en 1934 y comenzó a operar en la generación de energía eléctrica en 1939. En ese momento, la ciudad contaba con una población de 18.000 habitantes y el servicio era prestado por la Compañía Anglo-Argentina de Electricidad, una empresa inglesa que luego se convirtió en filial del grupo de usinas ANSEC del trust estadounidense “Electric Band and Share Co.”.

Mirá también: Robaron cuatro motos en un día: "en cinco minutos arruinan el esfuerzo"

Sin embargo, la población se encontraba insatisfecha con las elevadas tarifas aplicadas por la compañía, que se aferraba a los precios establecidos en su concesión, en un contexto en el que el costo de producción era mucho mayor. Las gestiones realizadas por los consumidores y las autoridades municipales no tuvieron éxito. Ante esta situación, el 14 de agosto de 1931 se llevó a cabo una asamblea masiva, a la que asistieron unas 4.000 personas, el 22% de la población total, en la que se sentaron las bases de lo que hoy es la Usina Popular Cooperativa de Necochea.

La comisión organizadora contó con el apoyo de numerosas instituciones locales y se designó la primera comisión provisoria, con Pío Landívar como presidente, Sebastián De María como secretario, Mariano Oyhamburu como tesorero y otros miembros como vocales. La sociedad quedó inscripta en el Registro de Cooperativas del Ministerio de Agricultura el 24 de abril de 1934. La Municipalidad de Necochea se asoció con la Cooperativa mediante la suscripción del 40% de las acciones que suscribieran los particulares, según una ordenanza dictada el 1 de diciembre de 1934.

Mirá también: Presentarán un proyecto para implementar paneles solares en una escuela de Energía y que alumbre todo el pueblo

La inauguración de la usina de la Cooperativa tuvo lugar el 30 de abril de 1939, en una gran fiesta a la que asistió todo el pueblo, así como autoridades nacionales y municipales. La usina fue instalada por la empresa Dinaco-Herriksen y Jorgensen, bajo la dirección del ingeniero Alfredo Di Ció, con una potencia instalada de 930 HP y sus redes abarcando 120 manzanas. La Cooperativa tuvo que luchar contra las autoridades del Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Fresco, que estaban en contra de las instituciones de bien público.

“Librados los consumidores a su propia suerte, ellos mismos y con su solo esfuerzo plantearon su defensa asociándose en gran escala para construir una usina propia”, fueron las palabras de Alfredo Di Ció, que resumen la etapa fundacional de la Cooperativa. Hoy en día, la actual presidente del Consejo de Administración, Pilar Vitale, destaca el compromiso de la Cooperativa por brindar el mejor servicio a la comunidad, en línea con el legado de aquellos tiempos.