El incidente ocurrió en Avenida 79 y 2, donde un Bull Terrier dejó a la víctima con heridas. La mujer pide mayor responsabilidad en la tenencia de mascotas y el cumplimiento de la ley que regula el uso de correa y bozal.
María Sol, junto a su novio y su perra, sufrieron un ataque por parte de un perro raza Bull Terrier en una bajada pública de la playa ubicada en la intersección de avenidas 79 y 2. La víctima, que pide mayor responsabilidad en la tenencia de mascotas, relató lo sucedido en las redes sociales: “Esta vez el ataque fue más terrible, ya que las heridas todavía persisten y aún no logró recuperarme emocionalmente, ni físicamente“.
Este incidente ocurrió el 16 de abril, pero la mujer mencionó que el 26 de marzo ya habían sido testigos de otro ataque de dos perros Boxer en la misma zona. En ambas ocasiones, los perros agresores no llevaban correa. La víctima compartió su indignación al respecto: “No puede ser, que en menos de un mes dos ataques de perros con dueños y sin correa. ¿Hasta cuándo?“.
El ataque dejó a María Sol con heridas físicas y emocionales. A raíz del incidente, ella tomó la decisión de no sacar más a sus perras a pasear por miedo a nuevos ataques. “Aún tengo dos de mis dedos sin la totalidad de la movilidad”, manifestó en su publicación.
La víctima pide tenencia responsable y cumplir con la ley
La mujer hizo hincapié en la importancia de la tenencia responsable y en cumplir con la ley, la cual exige que los perros lleven correa y, en caso de razas con potencial mordedura, bozal. “No importa si tu perro no mordió nunca! los perros deben llevar correa, y en caso de perros con potencial mordedura bozal! es ley!”, enfatizó.
La ley a la que hace referencia es la Ley Nacional 27.097 de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, promulgada en enero de 2015 en Argentina. Esta ley establece pautas básicas para garantizar la salud, el bienestar y la seguridad de las mascotas y de las personas en espacios públicos.
Entre las disposiciones de la ley, se establece que los propietarios de perros deben mantener a sus animales con correa cuando se encuentren en espacios públicos. Además, en el caso de las razas consideradas potencialmente peligrosas, como el Bull Terrier, se exige el uso de bozal.
Además, hizo un llamado a la empatía y el cuidado hacia los demás y sus mascotas: “Todos tenemos derecho a salir sin miedo a que nos lastimen a nosotros, o a nuestras mascotas“. María Sol lamentó sentir miedo hacia los perros en la calle, especialmente porque quienes la conocen saben de su compromiso con el cuidado de las mascotas.