Detienen a siete personas por estafas mediante un sitio falso del Banco Provincia

Desmantelan banda de ciberdelincuentes que operaba mediante una plataforma falsa del Banco Provincia; detuvieron a siete personas tras múltiples allanamientos en la provincia de Buenos Aires. La investigación, liderada por fiscales de Necochea, La Plata y Junín, imputó a 53 individuos por asociación ilícita, lavado de activos y estafas.

La desarticulación de una banda de ciberdelincuentes, que operaba a través de una página falsa del Banco Provincia, culminó en la detención de siete individuos. La organización criminal también había aprehendido a 32 personas y otras 14 fueron imputadas. La investigación llevó a la realización de múltiples allanamientos y procedimientos por diferentes fiscalías de la provincia de Buenos Aires, donde se encontraron conexiones entre grupos criminales que se dedicaban al ciberdelito, dando lugar a una pesquisa en crecimiento.

Durante las intervenciones, las autoridades incautaron 137 teléfonos móviles, 20 tarjetas SIM, 34 computadoras portátiles, 6 computadoras de escritorio, 7 memorias USB, 2 armas de fuego y municiones, 250 gramos de marihuana, elementos para cortar, pesar y distribuir sustancias ilícitas, 2 billeteras de criptomonedas (hardware wallet) y dinero en efectivo.

Mirá también: Quequén: Agredió a su pareja adolescente, atacó a la policía, se escondió en un jardín de infantes y fue detenido

Los criminales llevaban a cabo sus estafas simulando la plataforma en línea del Banco Provincia con una falsa e idéntica a simple vista. Las víctimas, al ingresar sus credenciales en la página fraudulenta, entregaban inadvertidamente sus datos a los ciberdelincuentes. Estos, a su vez, utilizaban la información obtenida para fines ilícitos o la vendían a terceros.

Además, los estafadores se valían de otra táctica para cometer sus delitos: contactaban a usuarios que comercializaban objetos en la plataforma Market Place de Facebook, haciéndose pasar por compradores interesados. Aseguraban haber enviado el dinero correspondiente a la compra, pero las víctimas nunca lo recibían. Entonces, los delincuentes convencían a sus víctimas de generar un nuevo “token” en un cajero automático, con el cual después tomaban control de sus cuentas bancarias en línea.

Mirá también: Quisieron robar un auto, hizo cortocircuito y se prendió fuego

La investigación fue llevada a cabo por los fiscales Guillermo Sabatini, del Departamento Judicial de Necochea; Cecilia Corfield de La Plata; y Martín Laius del Departamento Judicial de Junín. En total, 53 personas fueron imputadas por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos y estafas.