La ruleta es uno de los grandes clásicos de los casinos a nivel mundial, y es que prácticamente todos los que acudieron a uno han jugado al menos una vez a una ruleta virtual (de maquinita) o clásica (de tablero y fichas físicas).
Jugar con familiares o amigos puede ser una actividad muy divertida si se tiene un mínimo de disciplina y el objetivo principal no es el de irse del establecimiento con una gran suma de dinero.
Es un juego que, si bien tuvo sus cambios, desde su creación se ha mantenido fiel a como fue creado. Entre las modificaciones determinantes podemos mencionar los materiales de fabricación o sus variaciones, como la ruleta americana o europea. Para que conozcas más a fondo sobre el juego infaltable en todo casino virtual o físico, acá te hablaremos sobre su origen, en qué momento saltó a la fama y curiosidades más que interesantes.
El origen
Este no es como muchos otros juegos que tienen mil años de historia, sino que está presente entre la humanidad desde mediados del siglo XVII. En el año 1655, el matemático y físico francés Blaise Pascal quiso crear una rueda de movimiento continuo capaz de prescindir de una fuerza externa que la haga girar. A día de hoy sabemos que eso es imposible, pero en esa época Pascal creía que todo era factible.
Sin embargo, se topó con la ruleta. En lugar de desechar la idea por no ser exactamente lo que buscaba, vio más allá y le dio una forma y diseño que permitía introducir 36 números (sin el 0) con una delicadeza absoluta para que exista el mismo espacio entre cada uno.
El primer gran salto de calidad
En su época era furor total a partir de la difusión que le daba Pascal, y no es para menos si consideramos en lo que se convirtió hoy en día. Rápidamente vio que era un juego en el cual las probabilidades de ganar eran altas comparados a otros métodos de entretenimiento basado en el azar, dotándola de popularidad entre la población mas no así en establecimientos por no considerarlas rentables.
Para equilibrar la balanza y darle el toque comercial final, en 1842 los reconocidos hermanos
matemáticos Blanc le agregaron un 0 y fueron capaces de introducirla en el casino de Monte
Carlo. Allí estalló por completo su popularidad y le dio al lugar el privilegio de ser el único sitio
en el cual jugar a la ruleta.
Curiosidades
- Si bien al principio carecía de ceros, actualmente hay 3 tipos de ruletas: europea, americana y francesa. La primera tiene un solo cero, la segunda cuenta con dos, y la tercera indica que si el jugador cae en el 0 recupera la mitad de la apuesta.
- Anteriormente la bola se hacía con marfil, un material extraído de cuernos y colmillos de diferentes animales (sobre todo elefantes). Actualmente dicha práctica está prohibida por el daño que produce a los ecosistemas y se crean con plástico o cerámica.
- Lleva el apodo de “juego del diablo” porque la suma de cada uno de sus números es 666 que, como sabemos, está socialmente ligado a prácticas oscuras.
- El récord de salida del mismo número consecutivamente lo tiene el Hotel Río de Las Vegas. Allí salió el 19 siete veces seguidas, algo que por estadística ocurre una cada 3 mil millones de jugadas.
- El número más jugado es el 17, que casualmente es el favorito de James Bond en la popular saga de películas 007.
- La disposición de los dígitos no es casual, pues de esta manera garantiza que todos los números cuentan con la misma probabilidad estadística de salir.
La apuesta más loca
Ashley Revell fue quien, hasta el momento, realizó la jugada más arriesgada de la historia. En el 2004 vendió sus bienes y se hizo con poco más de 135 mil dólares. Fue al Plaza Hotel & Casino de Las Vegas y apostó todo lo que tenía al rojo. Se retiró del establecimiento con 270.600 dólares y el número que dobló su capital fue el 7. En medio de la euforia le dio 600 dólares al croupier y jamás volvió.