El Concejo Deliberante de Miramar rechaza declarar emergencia en seguridad

Miramar
El oficialismo argumentó contar con los recursos necesarios y el respaldo del Ministerio de Seguridad, que envió 10 móviles policiales. Instituciones y entidades locales también se manifestaron en contra.

Durante la reciente sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Alvarado, se tomó la decisión de rechazar el proyecto presentado por el concejal Joaquín Sánchez Charró, perteneciente al bloque oficialista Juntos/Pro. Dicho proyecto solicitaba la declaración de “Emergencia en Seguridad” para todo el distrito, a raíz de una serie de robos ocurridos en Miramar en las últimas semanas.

Según informó el diario marplatense La Capital, el oficialismo expresó su postura negativa argumentando que “se cuentan con los recursos necesarios para abordar esta problemática”. Además, en las últimas horas, el Ministerio de Seguridad envió 10 vehículos policiales para reforzar la prevención del delito y tomar medidas al respecto.

Mirá también: Dos pequeños de Protección a la Infancia de Balcarce recuperaron su derecho a vivir en familia

La propuesta fue remitida a comisiones para un nuevo estudio, ya que desde el Frente de Todos señalaron que también es posible trabajar en conjunto con los vecinos para abordar esta situación.

Es importante mencionar que la iniciativa también recibió una respuesta negativa por parte de instituciones del distrito.

“Consideramos que la declaración de Estado de Emergencia por un año es una medida exagerada e innecesaria, tanto en su formulación como en su duración. Reconocemos la necesidad de abordar de manera inmediata los recientes actos de inseguridad, pero creemos que los recursos actuales son suficientes para hacerlo”, expresaron en un comunicado firmado por la Cámara de Comercio, la Asociación Hotelera Gastronómica y la filial local del Colegio de Martilleros.

Mirá también: Balcarce: operario de Intesar delicado tras caer de una torre de 30 metros de altura

“A nivel turístico y comercial, esta medida puede afectar seriamente nuestra actividad, la cual es fundamental para mantener la economía local y el empleo. Si hay algo intangible que aún conservamos como destino turístico, es la percepción de seguridad que los visitantes tienen al venir aquí para vacacionar y disfrutar con sus familias”, agregaron las entidades.

El concejal Sánchez Charró mostró su descontento ante esta decisión. Indignado, manifestó: “Con esta determinación, además de bloquear una medida que otorgaría al intendente la autoridad para resolver urgentemente el problema, están ignorando el reclamo de todos los vecinos que sufren la inseguridad. Para nosotros, esta situación no es nueva, aunque se haya agravado. Desde el primer día hemos trabajado para solucionarlo, presentando propuestas y proyectos resolutivos”.

“La declaración de Emergencia en Seguridad hubiera permitido que, durante un año, el intendente Sebastián Ianantuony pudiera destinar fondos de manera inmediata para adquirir recursos y equipamiento para la policía, mejorar la tecnología del Centro de Monitoreo, abastecer de combustible a los patrulleros y todo lo necesario”, concluyó el concejal Sánchez Charró.