El abril sorprendió con un aumento de inflación del 8,4%, superando las previsiones y alcanzando un 108,8% anual. Según el Indec, este incremento fue impulsado principalmente por los sectores de Alimentación y Bebidas, y de Indumentaria y Calzado. Las expectativas de los analistas consultados por el Banco Central resultaron sobrepasadas.
La inflación de abril superó todas las expectativas, alcanzando un aumento del 8,4% y acumulando una tasa anual de 108,8%. Este incremento en el Índice de Precios al Consumidor fue impulsado principalmente por los sectores de Alimentación y Bebidas, así como Indumentaria y Calzado. En los primeros cuatro meses del año, la inflación acumulada ya alcanza el 32%.
El viernes pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 8,4% en abril. Este aumento fue principalmente propulsado por los sectores de Alimentación y Bebidas, así como Indumentaria y Calzado. Como resultado, la inflación al por menor ha alcanzado el 32% en el primer cuatrimestre del año y un 108,8% en los últimos 12 meses. Este porcentaje es prácticamente un punto porcentual superior a las previsiones de los analistas consultados por el Banco Central, que habían estimado una inflación de 7,5%.
Las categorías que experimentaron los mayores incrementos durante el mes fueron Ropa y calzado, con un 10,8%, atribuido a “cambios de temporada”, según explicó el Indec, así como Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 10,1%, debido a “aumentos en Vegetales, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas”, entre otros.
También se registraron aumentos significativos del 9,9% en Restaurantes y hoteles, y del 8,6% en Equipamiento y mantenimiento del hogar.
El incremento del 10,1% en Alimentos y bebidas “fue el que más impactó en todas las regiones”, explicó el organismo de estadísticas.
Las dos categorías que presentaron menores variaciones en abril fueron Educación, con el 5%; y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 3,8%.
En cuanto a las categorías, Estacionales lideró el incremento con un 12,6%; seguida por el IPC Núcleo, con un 8,4%; mientras que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.
Las proyecciones de los analistas privados consultados por el Central resultaron sobrepasadas. Se estimaba una inflación mensual del 7,5% para abril de 2023 y una inflación anual del 126,4%, lo cual suponía un aumento de 16,4 puntos porcentuales respecto a la previsión de la encuesta anterior, según el último informe del Banco Central.