Declararon culpables a los cuatro policías por la “Masacre de Monte”: dos recibieron pena máxima

El jurado condenó a los cuatro policías implicados en la Masacre de Monte de 2019. Rubén García y Leonardo Ecilapé recibieron condenas máximas por “homicidio agravado”, mientras Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron sentenciados por “tentativa de homicidio agravado”. El 2 de junio se comunicarán las penas.

El jurado popular emitió un veredicto condenatorio para los cuatro policías implicados en la Masacre de Monte, suceso que ocurrió en mayo de 2019, donde murieron cuatro jóvenes tras una persecución policial. Los oficiales Rubén García y Leonardo Ecilapé recibieron penas máximas por “homicidio agravado”. A todos se les sentenció adicionalmente por “tentativa de homicidio” de la única sobreviviente del incidente.

El veredicto necesitó más de siete horas de deliberación. García y Ecilapé fueron declarados culpables de “homicidio agravado por abuso de función policial y por uso de arma de fuego”, cargos que corresponden a la muerte de Danilo Sansone (13), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22). La condena que enfrentarán estos dos oficiales es la prisión perpetua.

Mirá también:  Alberto Fernández: "Los hombres no gastamos mucho en peluquería, pero las mujeres sí, el Ahora 12 creo que les puede servir de mucho"

Por otro lado, los policías Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron considerados responsables de “homicidio agravado por el abuso de la función policial y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego”. Este fallo se dio con el apoyo de diez miembros del jurado, y prevé una condena de entre 15 y 20 años de prisión para ambos.

Además, se concluyó que los cuatro policías de la provincia de Buenos Aires eran culpables de la “tentativa de homicidio agravado por su condición de miembros de una fuerza de seguridad” contra Rocío Quagliarello, la única sobreviviente de la masacre, quien contaba con 13 años en el momento del suceso.

Es relevante mencionar que, para llegar a un veredicto condenatorio, se requería que al menos diez de los doce jurados consideraran a los imputados culpables. Si ocho o menos votos hubieran sido a favor de la culpabilidad, los policías habrían sido considerados “no culpables”.

Mirá también:  Alberto Fernández: Los cordobeses no creen en el peronismo

La jueza Carolina Crispiani, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 4 (TOC) de La Plata, informó que las penas de los cuatro policías se comunicarán en una audiencia programada para el 2 de junio. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer una semana después de esta fecha.

Durante la última jornada de juicio, se realizaron los alegatos finales. El fiscal Sibuet solicitó al jurado que considere “culpables” a Ecilapé, Monreal, Ibáñez y García, indicando que “mostraron desprecio a las vidas de las víctimas”. En contraposición, los abogados de los policías defendieron su inocencia, argumentando que actuaron “en cumplimiento de su deber”.

Después de los alegatos, los policías ofrecieron sus últimas palabras. Se disculparon con los familiares de las víctimas, expresaron su “más sentido pésame”, pero sostuvieron que no son asesinos.