Empezó a circular el nuevo billete de $2000: cómo saber si son falsos

El Banco Central (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $2000, adornado con la imagen del Instituto Malbrán, la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo. Se distribuirá paulatinamente en todo el país, con la intención de optimizar la operativa de cajeros automáticos y el traslado de efectivo.

El Banco Central puso en circulación un billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal. Distinguido por colores predominantes de gris oscuro y rosado, este billete presenta los retratos de la doctora Cecilia Grierson y el doctor Ramón Carrillo, ambos figuras clave en el desarrollo de la medicina en Argentina.

El Banco Central (BCRA) lanzó este nuevo billete conmemorativo hoy, que además incorpora la imagen del Instituto Malbrán. Esta nueva denominación se distribuirá progresivamente a lo largo y ancho del país mediante la red de sucursales bancarias.

Mirá también:  Vacunación VIP en Avellaneda: tiene 18 años y milita con Ferraresi

El billete es distintivo por sus colores predominantes y los retratos de Grierson y Carrillo en el anverso. Mientras que en el reverso, el edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán adorna el billete, como un homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en Argentina, señaló el BCRA en un comunicado.

Además de su diseño conmemorativo, el billete de 2000 pesos, informó el BCRA, tiene rigurosas medidas de seguridad. Entre ellas, la marca de agua que reproduce las imágenes de Carrillo y Grierson y una tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto tridimensional dinámico. Incorpora también microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.

Para facilitar la identificación a personas con ceguera, se incorporó un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto. Este nuevo diseño fue realizado en colaboración con la Casa de Moneda Argentina, indicó el Central.

Mirá también:  Santa Cruz: Prefectura asistió a dos menores atrapados por la crecida

Los fundamentos de este nuevo billete radican en el importante cambio que están experimentando los métodos de pago en el país, tendiendo hacia un mayor uso de medios electrónicos. Este proceso fue potenciado por el BCRA a través de programas innovadores como Transferencias 3.0.

Mientras el proceso de digitalización de pagos avanza, este billete de mayor denominación facilitará el funcionamiento de los cajeros automáticos y optimizará el traslado de efectivo, según el BCRA.

Finalmente, el Central subrayó que el diseño de este nuevo billete es un homenaje a la salud pública, al desarrollo de la ciencia y de la medicina en Argentina. Este homenaje es especialmente relevante considerando la situación de la pandemia que afectó a nuestro país y al mundo, donde los profesionales de la salud jugaron un papel crucial.