¿Qué tipo de cobertura conviene más y cómo cotizar un seguro de moto?

La Ley Nacional de Tránsito establece la obligatoriedad de circular en un vehículo asegurado mínimamente contra daños a terceros.

Una motocicleta no es la excepción. Por eso las compañías aseguradoras cuentan con diferentes planes y servicios adicionales para que viajes con total tranquilidad. Para elegir la cobertura que más te convenga, primero tenés que cotizar un seguro de moto. ¡Hacerlo es muy rápido y sencillo!

En la actualidad, la mayoría de las compañías aseguradoras cuentan en sus sitios web oficiales con la opción de cotizar un seguro de moto de manera online. Se trata de una alternativa muy fácil de usar, ágil y que en simples pasos te ofrece una propuesta de cobertura que se ajusta a los datos ingresados.

Otra forma de realizar la cotización es de manera personal o telefónica, en tu aseguradora de preferencia o con una persona productora de seguros. Sea cual sea la forma que elijas para hacer este paso, representa contar con un primer acercamiento a lo que será el seguro de tu motocicleta y conocer, en base a tus necesidades, la opción que más te convenga.

Mirá también:  El Gauchito Gil nuevamente convocó a una multitud en Necochea

¿Qué tipos de coberturas existen?

A nivel general, las compañías aseguradoras ofrecen dos tipos de seguro para motos:

Seguro contra terceros

También conocido como seguro de responsabilidad civil. Se trata de la cobertura básica que la Ley Nacional de Tránsito obliga a contratar para circular por la vía pública. Normalmente es el servicio más económico que ofrecen las aseguradoras y alcanza a eventuales daños físicos y materiales ocasionados a terceros en situación de accidente de tránsito.

Seguro contra todo riesgo

Los seguros contra todo riesgo normalmente son los más caros, pero incluyen la mayor cobertura para la persona que conduce y su motocicleta. Esta cobertura incluye no solamente daños contra terceros sino también una serie de servicios que abarcan todos los daños que sufra la moto asegurada en caso de accidente de tránsito.

Por lo general, esta opción incluye:

  • Robo y/o hurto total y parcial
  • Destrucción total y parcial por incendio
  • Destrucción total por accidente
  • Rotura o deterioro de cristales
  • Daño parcial o total por granizo
  • Daños por inundación
  • Cobertura sobre accesorios y/o indumentaria
Mirá también:  Cómo estará el clima este sábado en Necochea y Quequén

Como verás el seguro contra todo riesgo es la opción más completa que existe en el mercado. Además, dependiendo de la aseguradora, al contratarlo gozás de otros beneficios adicionales que hacen de tu seguridad y comodidad una prioridad.

Guía para cotizar un seguro de moto de manera online

La mejor manera de cotizar un seguro de moto es hacerlo de manera online. No solo porque es una opción rápida y muy fácil de usar, sino porque lo podés hacer desde la comodidad de tu celular, notebook o tablet.

Solicita tu cotización en estos simples pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial de tu compañía aseguradora de preferencia (si no conoces la dirección o URL ingresa el nombre de la empresa en un buscador o navegador de internet y lo encontrarás enseguida.
  2. Buscá e ingresá en la sección correspondiente a seguro para motocicletas.
  3. Hacé click en la opción Cotizar seguro de moto o Solicitá tu seguro de moto (cada sitio web lo denomina de diferente manera)
  4. Ingresá tus datos personales.
  5. Ingresa los datos de tu moto (marca. modelo, año, versión, fecha de patentamiento, entre otros
  6. ¡Listo! El sistema te responderá con la cobertura que mejor se adapte a los datos que ingresaste. En algunos casos, un representante de la empresa se comunicará con vos.
Mirá también:  Un argentino que compró un termo por internet se ganó un auto Tesla valorado en USD 45.000

¡Algunas recomendaciones!

A la hora de contratar una cobertura para tu motocicleta es necesario que analices previamente varios puntos. En primer lugar, el uso que hacés del vehículo. La elección de tu cobertura puede variar si usás el rodado todos los días o si solo lo hacés de manera esporádica.

Otra de las recomendaciones es que consideres el valor de compra de tu motocicleta. Tené en cuenta de que la suma asegurada se corresponda con dicho monto. En caso de pérdida total, este valor será indispensable para la reposición del vehículo o de los daños ocasionados en una posible tentativa de robo.

Antes de cotizar el seguro de moto, revisá cada una de tus necesidades en cuanto al traslado y elegí el plan que mejor se adapte a tus circunstancias.