Alerta en Necochea por nueva estafa de WhatsApp: las recomendaciones para evitarla

Los estafadores se hacen pasar por personal de servicios técnicos y solicitan datos personales. Los vecinos denuncian estos intentos de fraude y se recomienda no compartir información personal.

“¿A alguien más le pasó?, te llaman por WhatsApp pidiendo datos por problemas técnicos, obvio, yo rechacé la llamada pero me pareció raro” publica Andrea, una vecina, en las redes sociales. Varios usuarios aseguran ser testigos de lo mismo, y las publicaciones de alerta se multiplican en las redes sociales.

Recientemente, llegó información a esta redacción sobre una nueva modalidad de estafa vía WhatsApp en la ciudad. Se trata de un intento de robo de datos personales por supuestos “problemas técnicos”.

Si recibís un mensaje solicitándote información o datos personales, te pedimos por favor que lo ignores y no compartas ninguna información. Estos mensajes pueden parecer oficiales o proceder de un contacto conocido, pero en muchos casos son intentos de fraude.

Mirá también: Conversatorio con Victoria Donda en Necochea para reflexionar sobre la discriminación

Estos estafadores a menudo se presentan como trabajadores de servicios técnicos y pueden ser muy convincentes. Su objetivo es obtener tus datos personales, incluyendo nombres, direcciones, y especialmente información financiera.

Te dejamos algunas recomendaciones para protegerse de estas estafas:

  • No compartas información personal ni financiera por WhatsApp o cualquier otro medio digital a menos que estés completamente seguro de la identidad de la otra persona.
  • Si te contactan solicitando este tipo de información, no respondas directamente. En su lugar, contacta al servicio o empresa en cuestión a través de sus canales oficiales para verificar la solicitud.
  • Asegúrate de que tus aplicaciones y sistemas operativos estén actualizados con las últimas versiones y parches de seguridad.
  • Desconfía de los mensajes que te piden actuar con urgencia, son un signo común de estafas.
  • Si tienes alguna duda, consulta con una persona de confianza antes de tomar cualquier acción.
  • Recuerda, tu seguridad es lo más importante. No te sientas presionado a compartir información si algo te parece sospechoso.