María Eugenia Vidal criticó las políticas económicas actuales tras la publicación del informe de la CAME, que reveló una caída del 2,8% en las ventas minoristas y una escasez de alimentos básicos. La ex gobernadora identificó la ausencia de un plan económico sólido y el congelamiento de precios como las principales causas de la crisis.
Tras la publicación del informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que detalla una caída del 2,8% en las ventas minoristas en mayo y la escasez de alimentos básicos, María Eugenia Vidal, reconocida figura política de Juntos por el Cambio, expresó su opinión en un comentario realizado en la página de Facebook de Diario Necochea, Vidal cuestionó las políticas económicas del gobierno, destacando la falta de un plan económico sólido y la implementación del congelamiento de precios como las causas de la dificultad en la reposición de alimentos.
“La ausencia de plan económico y el congelamiento de precios dificultan la reposición de los alimentos.” declaró Vidal. La ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires sugiere que las medidas económicas adoptadas recientemente impactaron directamente en la cadena de suministro de alimentos básicos y limitó la capacidad de los comerciantes para reponer sus inventarios.
El informe de la CAME, que recopiló datos de 1.207 comercios minoristas a nivel nacional, reveló que mayo marcó el quinto mes consecutivo de caída en las ventas. Asimismo, el 56% de los encuestados indicó tener dificultades para reabastecerse debido a la demora o cancelación completa de las entregas por parte de los proveedores.
El comentario de Vidal apunta a un sentimiento compartido por muchos argentinos y comerciantes que luchan por mantener sus negocios en medio de una economía impredecible. La ex gobernadora destaca que la ausencia de un plan económico coherente y estratégico y la decisión del gobierno de congelar los precios están exacerbando la situación, impidiendo a los minoristas reponer sus inventarios de alimentos de manera efectiva.
Vidal señala que el congelamiento de precios, aunque puede parecer una medida que protege al consumidor, puede tener efectos contraproducentes, al crear barreras para los productores y vendedores para cubrir sus costos operativos, lo que puede llevar a una disminución de la oferta de productos. Sin un plan económico sólido que guíe las políticas y permita la predictibilidad, la recuperación de la economía puede verse amenazada.
El comentario de María Eugenia Vidal en la publicación de este medio, criticando la gestión económica del gobierno, generó un amplio debate, superado las 26 respuestas, lo que demuestra el interés y la preocupación que suscita la situación económica actual del país.