Fuerte caída en los precios de la soja afecta a Puerto Quequén

El cierre de la tercera fase del Programa de Incremento Exportador provocó una fuerte caída en los precios de la soja en Necochea, Argentina. Aunque no se recibieron ofertas de los exportadores en la región, los precios del maíz mostraron un aumento del 2,6%, alcanzando los USD 200/t.

El impacto de la finalización de la tercera fase del Programa de Incremento Exportador no dejó indiferente al Puerto Quequén, donde los precios de la soja registraron una marcada disminución. Por contraste, los valores del maíz en la misma región mostraron un comportamiento menos predecible.

La semana que terminó el 2 de junio marcó el fin de la tercera etapa del Programa de Incremento Exportador. Como se esperaba, los precios sufrieron un retroceso considerable. Aunque la situación en el Gran Rosario fue crítica, con una reducción de los precios del 25% al pasar de ARS 100 000 a ARS 75 000/t, el puerto de nuestra ciudad experimentó un escenario particularmente difícil, ya que no se recibieron ofertas de los exportadores.

Mirá también: Una ciclista fue embestida por un auto y resultó herida

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que la recolección de la cosecha ya comprende el 86,9% del área apta. Este dato es de relevancia para Necochea, ya que la recolección está rezagada en comparación con el 96,6% que se tenía en el mismo período de 2022 y frente al 95,7% del promedio de las últimas 5 campañas. El rendimiento promedio estimado, sin embargo, se mantuvo en 1,5 t/ha y el acumulado de la producción ya suma 18,1 millones de toneladas (Mt), con una proyección para la producción total de la cosecha que se mantiene en 21 Mt.

En lo que respecta al maíz, la situación en la ciudad mostró un giro diferente. Durante la semana que concluyó el 2 de junio, los precios del maíz experimentaron un aumento del 2,6%, alcanzando los USD 200/t. Este incremento en Necochea contrasta con la tendencia en la zona de Gran Rosario, donde el precio disminuyó un 3,3%, pasando de USD 212 a USD 205/t.

La BCBA mantuvo su estimación de cosecha de maíz en 36 Mt e indicó que el progreso a nivel nacional ya abarca el 28,6% del área apta, con un rendimiento promedio de 4,64 t/ha. No obstante, la recolección se vio obstaculizada durante la última semana por la humedad relativa y las precipitaciones en el área agrícola, lo que presenta un desafío adicional para la producción en Necochea. Los impactos de estas condiciones climáticas sobre la economía agrícola local serán un tema clave a seguir en los próximos meses.

Mirá también: Cómo estará el clima este sábado en Necochea y Quequén