Pintaron la estrella de Ana Rivero a 3 años de su muerte

Ana María Rivero falleció tras ser atropellada por un conductor alcoholizado en junio del 2020. Tras su trágico deceso, hoy se cumplen tres años y su hijo, Nicolás D’Annunzio, repintó la estrella amarilla en su memoria. Además, en redes sociales, Nicolás cuestionó la seguridad vial y la efectividad de los controles de alcoholemia en la ciudad.

A tres años del fallecimiento de Ana María Rivero, de 57 años, en el hospital de nuestra ciudad. La mujer perdió la vida luego de ser atropellada por un conductor ebrio el día 6 del mismo mes.

El trágico accidente que causó la posterior muerte de Ana ocurrió en Diagonal San Martín. Ella viajaba en motocicleta junto a su hijo, quien conducía, cuando fueron embestidos por un automóvil Volkswagen Voyage, manejado por Fernando Beretta. Según informó Diario Necochea en ese entonces, el conductor presentaba niveles elevados de alcohol en sangre, alcanzando un 2,4%, superando el límite permitido de 0,5%.

Como resultado del impacto, Ana y su hijo Nicolás tuvieron que ser hospitalizados. Mientras él sufrió heridas leves, ella se encontraba en un estado más delicado. Con el paso de los días, la situación empeoró, y finalmente, exactamente un mes atrás, la mujer falleció en el Hospital Municipal Emilio Ferreyra.

El hijo de Ana, Nicolás D’Annunzio, utilizó las redes sociales para expresar su dolor y su lucha por la justicia en este caso. En su mensaje, recordó el terrible acontecimiento que cambió drásticamente la vida de su familia y criticó duramente la falta de seguridad vial en nuestra ciudad. Con valentía, señaló la importancia de los controles de alcoholemia, tanto durante los fines de semana como en los días laborales, para evitar tragedias similares.

Mirá también: La lluvia de anoche dejó inundaciones y cortes de energía en calle 43 entre 80 y 82

Además, D’Annunzio cuestionó si se han implementado medidas eficaces para prevenir conductas peligrosas al volante y si los dispositivos de control de alcoholemia están en buen estado de funcionamiento. Hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que se comprometan verdaderamente con la ley de alcohol cero y destinen los recursos necesarios para llevar adelante una labor preventiva eficiente.

La ausencia de su madre sigue siendo un doloroso recuerdo para Nicolás, quien expresó su deseo de que los responsables tomen conciencia de las consecuencias devastadoras que pueden ocasionar los actos negligentes al volante. Asimismo, instó a las autoridades a mostrar empatía genuina hacia las víctimas y sus familias, a través de acciones concretas y no solo palabras vacías.

Mirá también: Recolección de residuos: el domingo arranca el refuerzo en la villa balnearia

A continuación, la publicación de Nicolás D’Annunzio:

“Un dia como hoy 6 de junio a las 17:45 aprox,pero hace 3 años, en plena pandemia, sin pensarlo, en fraccion de segundos, la vida de uno y de la de mis hermanos cambiaria por completo en todo sentido. Culpa de una persona que nunca le intereso su vida y menos la de terceros.

Lo nuestro no fue un accidente automovilistico mas, sino un atropello a la vida,perpretado por un asesino y alcholico al volante,que gracias a dios, por fin la justicia argentina, estuvo del lado de las victimas, y gracias a ello, hoy en dia Fernando Beretta, asesino al volante sigue cumpliendo condena en el penal de Batan coml tiene que ser.
Hoy se cumplen 3 años de ese fatidico hecho, y junto a mis hermanos estaremos repintando la estrella amarilla,estrella que recuerda una victima mas de transito, en este caso nuestra mama Ana maria Rivero, que en paz descanse y dios la tenga en la gloria.
Ahora yo digo:
3 años despues de este suceso terrible, cambio algo en nuestra ciudad a nivel seguridad vial???
Se hacen controles de alchol cero como en todo el pais??
Se hacen controles de alcholemia, tanto los fines de semana como los dias de semana, para multar a conductores que no quieren acatar la ley de alchol cero.
O solo se hace controles por las mañanas o por las tardes, solo para molestar a gente trabajadora,madres que salen de los jardines y escuelas con sus hijos,etc.
Anda el alcholimetro,??? Ya lo arreglaron o sigue sen arreglo???
Por que no se compran varios, para cuando se rompa uo, se pueda usar el que se tenga de respuesto.
Se gasta tanta plata en tantas cosas innesecarias que da bronca.
Ojala el estado, los municipios, etc se comprometan de verdad con esta ley de alchol cero, pongan todas sus herramientas al alcanze de lls distintos entes que tienen que llevar adelnate distintos controles y poder prevenir mas accidentes a manos de gente alcholizada a los volantes.
Ojala los municipios y el estado, tengan empatia de verdad con familiares y victimas de transito, con hechos y no con palabras o sentidos pesame, que no sirven para nada.
Hoy 3 años despues, todavia me cuesta creer que mi mama, ya no se encuentre mas entre nosotros,no por que la vida asi lo quiso, sino por que alguien se encargo de que asi fuera como lo fue Fernando Beretta.
Concientisemos, y entendamos que si la vids nuestra no nos importa, la de terceros si y a muchas personas..”