Necochea se posicionó entre los municipios más transparentes de la Provincia de Buenos Aires, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). El informe, que evaluó la visibilidad de los presupuestos y su ejecución, reconoció especialmente la gestión del Intendente Arturo Rojas.
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) publicó un informe reciente en el que resalta los municipios de Buenos Aires con mayor transparencia en términos de acceso a la información fiscal y presupuestaria. Para este estudio, se tomó como referencia la visibilidad pública de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipio, en este caso, para el primer trimestre del ejercicio 2023.
Según el estudio de ASAP, 37 municipios logran un alto índice de transparencia y visibilidad, de los cuales 28, equivalente al 20% del total, logran el puntaje máximo. Otros 25 se encuentran en un nivel medio, mientras que 44 se encuentran en un nivel bajo o regular. Lamentablemente, 29 municipios no publican en absoluto la información presupuestaria y de ejecución relevante. El estudio reveló que el 54% de los municipios de la Provincia tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo.
Entre los municipios con mayor visibilidad, el grupo de 37, se encuentran aquellos que, en general, presentan la información requerida por las normas de referencia y dentro de los plazos establecidos. En este grupo, es importante mencionar a los 28 municipios que presentan toda la información fiscal relevante sin ningún retraso. Dentro de estos se encuentran Adolfo Alsina, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Chascomús, Chivilcoy, General Belgrano, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Luján, Rauch, Rivadavia, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Cayetano, Tandil, Tres Arroyos y, en particular, Necochea.
En el segundo grupo, compuesto por 25 municipios, se evidencia un nivel de información publicada inferior y un incumplimiento de los plazos requeridos por las normas de referencia del presente informe. Aunque en general presentan el Presupuesto 2023 y la Situación Económico Financiera hasta diciembre de 2022, estos municipios son Magdalena, Salto, Ayacucho, Tornquist, Hipólito Yrigoyen, Tres de Febrero, Mercedes, Florentino Ameghino, Olavarría, Azul, Trenque Lauquen, Quilmes, Pinamar, Tigre, San Antonio de Areco, Moreno, Bahía Blanca, Morón, Avellaneda, Baradero, Berazategui, Colón, Escobar, Lobos y Pellegrini.
En el caso de Necochea, su transparencia económico-financiera merece un reconocimiento especial. La administración del Intendente Arturo Rojas implementó procesos claros y efectivos para garantizar una gestión económica sólida y responsable. La información sobre la deuda municipal, los indicadores económicos y las políticas financieras está disponible para el público, proporcionando una visión clara de la salud financiera del municipio a los ciudadanos e inversores.