En la provincia bonaerense, surge un número récord de 1586 aspirantes a intendentes en las elecciones del 13 de agosto. Se destaca el partido de JxC con 305 precandidatos y el oficialismo con 206. La presencia de Javier Milei también es notoria en 116 comunas.
Se alcanzó un número sin precedentes de postulantes en la provincia bonaerense con 1586 personas aspirando a tomar el puesto de intendente. En este escenario, las localidades de La Matanza y La Plata se destacan por contar con la mayor cantidad de listas, llegando a 31 boletas cada una. De manera notable, JxC presenta 305 precandidatos, mientras que el partido oficialista cuenta con 206. No hay que dejar de mencionar que Milei ha marcado presencia en 116 localidades.
En el día de las elecciones, el 13 de agosto, los ciudadanos de La Matanza y La Plata se verán enfrentados a la elección entre 31 opciones de boletas en sus respectivos colegios electorales. Este hecho, que podría causar un verdadero reto logístico en algunos lugares, no será una excepción, ya que estas elecciones primarias están marcando un récord en cantidad de candidatos en la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, en La Matanza, un fuerte enclave peronista, aparecen 31 precandidatos a intendente. Sin embargo, todas las miradas se centran en la interna de Unión por la Patria (UxP), donde Fernando Espinoza, el actual intendente, competirá con dos mujeres también de origen peronista: Patricia Cubría, del Movimiento Evita, y María Laura Ramírez, colaboradora de la ministra Victoria Tolosa Paz. Sumado a esto, Juntos por el Cambio (JxC) también cuenta con tres listas, las que se unirán a las de otras 24.
Mientras que en La Plata, que cuenta con una población de 772.618 habitantes, dos boletas de JxC se disputarán los votos (las del intendente Julio Garro y del ‘bullrichista’ Juan Pablo Allan). Por otro lado, UxP tendrá cinco boletas, entre las que se destaca la del ministro bonaerense Julio Alak. Con la inclusión de otros partidos políticos con internas, como los de izquierda, el panorama electoral se completa con una oferta de 31 boletas diferentes para intendente.
A nivel general, la intensa competencia interna se refleja en la cantidad de precandidatos. Es así que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich decidieron llevar candidatos propios en casi todos los municipios bonaerenses. En muchos de ellos, hay cuatro o cinco aspirantes que buscan ganar las PASO. En total, JxC presentará 305 aspirantes en todas las comunas de la provincia de Buenos Aires.
El partido oficialista, por otro lado, postula a 206 candidatos que buscan pasar la interna para convertirse oficialmente en candidatos a intendente. Aunque en 87 de los 135 municipios lograron lista de unidad (JxC sólo en 11), La Plata presentará cinco aspirantes y Bragado, Patagones y San Miguel un total de cuatro.
El partido de Javier Milei, ‘Avanza Libertad’, presenta listas oficializadas en 116 distritos, mientras que la izquierda contará con boletas en 82 comunas, la mayoría de ellas con internas entre la lista que lleva a Myriam Bregman como presidenta y la que tiene a Gabriel Solano.
Finalmente, el extenso número de precandidatos a intendente, va de la mano de la enorme lista de nombres que buscan un puesto en estas elecciones. En las PASO, se presentan en todo el país 6.450 precandidatos para ocupar 197 cargos nacionales en la presidencia de la Nación, el Congreso y el Parlasur. Esto se divide en 380 listas de 97 agrupaciones en todo el país. Para suceder a Alberto Fernández, fueron oficializadas 27 fórmulas presidenciales por 15 frentes electorales y partidos.