El emblemático Puente Colgante cumple 94 años de historia

Construido en 1925, este emblemático ícono, de los pocos que quedan en pie, fue inaugurado en 1929. En 2006 se renovó y se re-inauguró y tras una serie de distinciones, finalmente en 2017 fue declarado Patrimonio Histórico Nacional.

El puente que hoy todos reconocemos vio sus cimientos establecerse en 1925 y su gloriosa inauguración el 21 de julio de 1929. Este acontecimiento generó un genuino sentimiento de orgullo colectivo, considerando que en ese período apenas existían cuatro estructuras de esta naturaleza en el planeta. Esta construcción extraordinaria, única en sus características y su armazón, es una de las escasas que aún se mantienen en pie, subrayando la notable labor llevada a cabo para su edificación.

A principios de 2006, exactamente el 17 de Febrero, este ícono histórico sufrió una transformación, siendo renovado y reinaugurado tras la implementación de un programa de conservación para obras de relevancia histórica. Este proyecto no solo renovó su apariencia, sino que también revitalizó su significado en la memoria colectiva.

Mirá también: Fuerte choque frontal entre dos autos en Avenida 58: una mujer herida

A lo largo de los años, esta maravilla ha sido objeto de diversos reconocimientos y galardones que reafirman su valor. En 1994, se le confirió el título de Patrimonio Provincial y, posteriormente en 1999, de Patrimonio Municipal. Simultáneamente, se instó a que se le otorgara la categoría de monumento nacional, lo que finalmente logró concretarse tras años de constante esfuerzo y dedicación.

Esta odisea culminó el 9 de agosto de 2017, cuando se declaró oficialmente Patrimonio Histórico Nacional. Este hecho fue un evento de gran relevancia, marcando un antes y un después para esta estructura. No obstante, este logro no se alcanzó de la noche a la mañana, sino que fue el resultado de un esfuerzo sostenido que se inició en 1994.

Mirá también: Banco Provincia dará prioridad a los adultos mayores sin tarjeta

Con la firma del Presidente de la Nación, se consagró finalmente la tan anhelada declaración, ratificando la importancia de esta pieza arquitectónica como emblema y representación gráfica de nuestro distrito. Esta decisión oficial fue el broche de oro que finalmente reconoció la magnitud de este símbolo, el cual ya había obtenido reconocimientos a nivel provincial y municipal.

Celebración del 93° aniversario del Puente Colgante con recreación de foto histórica

Por tanto, este monumento no es simplemente una obra de arte arquitectónico, sino también un testimonio de la historia, del progreso y de la determinación de las generaciones pasadas y presentes. Un faro que sigue brillando en la historia de nuestra nación, siendo una prueba tangible del legado de aquellos que soñaron y se esforzaron por alcanzar la grandeza.