La ciudad de Quequén celebra sus 169 años de existencia. Su nombre proviene del dialecto de los pueblos originarios que habitaban la zona, significando “Barrancas altas” y “Agua-Agua”.
Este jueves, Quequén cumple 169 años y los festejos de un nuevo aniversario se realizarán del viernes 4 al domingo 6 en la Plaza “Hipólito Yrigoyen”, con tres jornadas repletas de actividades y shows artísticos. Los números musicales que se destacan son “La Nueva Luna” y Nicolás Mattioli.
A una semana de las celebraciones se dio a conocer el cronograma de espectáculos y artistas para cada uno de los días de festejos que seguirán al cumplimiento del 169º Aniversario de la fundación de la ciudad.
Un poco de historia
Ubicada en la costa del vasto océano Atlántico, en el sureste de la provincia de Buenos Aires, los residentes de Quequén están hoy festejando los 169 años desde la fundación de su ciudad.
El nombre de esta localidad se debe a la denominación que le otorgaban al río los pueblos originarios que vivían en este territorio. En su dialecto, lo llamaban “Kem-Kem”, que significa “Barrancas altas” y también “Agua-Agua”.
Los primeros europeos en llegar a esta región del sureste de la provincia de Buenos Aires fueron unos cuantos soldados que acompañaban al explorador español Juan de Garay en una expedición al sur del rio Salado, en el año 1582. Garay no solo quedó impresionado por la gran fertilidad de estas tierras sino, principalmente, por la abundancia ganadera que ofrecía la zona.
En 1748, el padre jesuita Cardiel cruzó por segunda vez el río Quequén Grande, bautizándolo con el nombre de Saint Joseph. Al mismo tiempo, el inglés Thomas Falkner, misionero de la Compañía de Jesús, reconoció la necesidad imperante de construir un puerto en la desembocadura del mencionado río con el fin de mejorar las comunicaciones entre la costa y el interior de la provincia de Buenos Aires.
Aunque Quequén fue fundada el 3 de agosto de 1854, mucho antes que Necochea, la actual ciudad principal del municipio, durante muchos años perteneció al partido de Lobería. No fue hasta el año 1979 cuando el gobierno militar decidió anexar tanto a Quequén como al cercano balneario Costa Bonita al partido de Necochea, debido a su proximidad con esta última.