La Selección argentina de básquet busca clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024

El Preclasificatorio Olímpico de las Américas comenzó en Santiago del Estero, donde se define qué país obtiene el único cupo a los Torneos de Clasificación Olímpica FIBA para los Juegos Olímpicos París 2024. La selección argentina de básquet debutará el miércoles contra Bahamas y luego enfrentará a Cuba. Si logra el primer o segundo puesto, accederá a las semifinales y enfrentará a un rival del grupo B. Solo el campeón obtendrá el boleto disponible a los Torneos de Clasificación Olímpica FIBA.

El lunes pasado se dio inicio en Santiago del Estero al Preclasificatorio Olímpico de las Américas, donde se determinará qué nación del continente obtendrá el único lugar disponible para los Torneos de Clasificación Olímpica FIBA. Este evento representa la última oportunidad para los equipos seleccionados de clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024. En este torneo participan siete equipos y Argentina fue el único que no jugó ya que quedó libre en la primera fecha del grupo A.

Mirá también: Deportistas de todo el país se preparan para la nueva competencia de skate en el bowl de Villa del Deportista

El único partido de la zona fue entre Bahamas y Cuba en el estadio Ciudad de Quimsa. Argentina debía enfrentarse a Panamá, pero el equipo centroamericano decidió no participar debido a conflictos internos en su federación, lo que resultó en un campeonato con una nación menos. Teniendo en cuenta que este martes se juega la segunda jornada del grupo B, el equipo dirigido por Pablo Prigioni jugará el miércoles contra Bahamas, un oponente que se ha vuelto peligroso debido a la presencia de los jugadores de la NBA Deandre Ayton, Buddi Hield, Kai Jones y Eric Gordon. Luego, por la tercera fecha, se enfrentará a Cuba en el estadio Vicente Rosales de La Banda.

Si logra obtener el primer o segundo puesto, el equipo dirigido por Pablo Prigioni avanzará a las semifinales y enfrentará a un rival del grupo B, compuesto por Uruguay, Islas Vírgenes, Chile y Colombia. Solo el campeón conseguirá el boleto disponible para los Torneos de Clasificación Olímpica FIBA que se llevarán a cabo del 2 al 7 de julio de 2024. Habrá cuatro sedes con seis equipos cada una donde se repartirán los últimos cuatro lugares para París 2024.

Mirá también: Políticas de Género: campañas sobre uso de preservativo y consentimiento sexual

El domingo por la noche, el entrenador definió la lista de jugadores para enfrentar el torneo con Patricio Garino, Facundo Campazzo, Luca Vildoza, Carlos Delfino, Nicolás Brussino, Francisco Caffaro, Tomás Chapero, Gonzalo Bressan, Gabriel Deck, Juan Fernández, Máximo Fjellerup y Lucio Redivo. Quedaron fuera en el último corte Lee Aaliya y Gonzalo Corbalán. En la lista destacan nombres que inicialmente no fueron convocados porque expresaron su decisión de no formar parte del proceso, como Nicolás Laprovittola, Marcos Delía y Leandro Bolmaro.

Argentina tuvo una preparación diferente con varias semanas de entrenamientos y partidos amistosos en Europa, específicamente en España antes de pasar por Buenos Aires y llegar a Santiago del Estero donde disputó otro partido contra Uruguay.

Mirá también: Afirman que PSG irá por Messi y Sergio Ramos para formar un equipo de ensueño

La selección argentina debe competir en el repechaje porque no clasificó al Mundial. Allí, los dos mejores equipos de América conseguirán los lugares para los juegos olímpicos. Canadá, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, México, Puerto Rico y Brasil lucharán por ellos. Aquellos que no consigan estos lugares tendrán que competir en el Clasificatorio Olímpico al cual aspira clasificar la selección nacional para dar el primer paso hacia París.

La albiceleste quedó fuera del certamen internacional por quinta vez en su historia porque participó en 14 de las 18 ediciones que se han llevado a cabo hasta ahora. La última vez fue en Colombia 1982 cuando quedó tercero en el Sudamericano que otorgaba los lugares detrás de Uruguay y Brasil. También estuvo ausente en 1954 después de ser campeón en 1950; 1970, 1978 y 1982.