Gobierno bonaerense autorizó un aumento de hasta 14,4% en las cuotas de los colegios privados

Los costos para Primaria pueden llegar a $38 mil y Secundaria a $49 mil. La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires criticó la decisión por considerarla tardía.

Las instituciones educativas privadas de Buenos Aires que reciben algún tipo de ayuda financiera del estado están en posición de implementar un incremento en las tarifas de hasta el 14,4% en septiembre, ya que la administración provincial autorizó un nuevo aumento recientemente. Los costos para la educación primaria pueden llegar hasta $38 mil y para la secundaria hasta $49 mil.

El reciente incremento en las tarifas de las escuelas privadas fue oficializado recientemente a través de una resolución tomada por la Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires y difundida por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), quienes expresaron su descontento al considerar que la decisión llegó “tarde”.

Mirá también: Mar Del Plata: Balearon a un empleado municipal al perseguir a un ladrón en el centro de la ciudad

En detalle, lo que la administración provincial aprobó como nuevo límite de aumento es del 5,4% con respecto a la tarifa de agosto, sumándose a un 9% que ya se había autorizado previamente. De esta manera, los centros educativos privados con ayuda financiera podrán cobrar hasta un 14.4% más que en agosto.

Como resultado, con estos incrementos en Secundaria -para instituciones que cobran 10 cuotas- la tarifa llega a $49 mil para los valores con menor ayuda estatal (40%) y a $9 mil para instituciones con 100% de ayuda en septiembre. Para Inicial y Primaria esos valores oscilan entre $38 mil y $8 mil, mientras que para el nivel Superior van entre $48 mil y $12 mil.

Mirá también: Mar Del Plata: Una mujer sufrió un brote psicótico y se subió al techo de un auto con su bebé de 2 meses

Según estimaciones de Aiepba, que agrupa a más de 2.300 centros de enseñanza de todos los niveles en Buenos Aires, con esta autorización los aranceles aumentarán un 93% en lo que va del año. Además, señalaron que el “costo salarial se incrementó entre un 103 y un 104% según las categorías docentes”, por lo que denunciaron una “distorsión de más del 10% entre ambas variables” en los primeros nueve meses del año.

El nuevo aumento autorizado por la administración de Axel Kicillof se produjo, según sostiene la resolución, para extender a la educación privada el pago a docentes y trabajadores del bono de $30 mil dispuesto como compensación de la fuerte devaluación implementada por el gobierno nacional tras las elecciones primarias. “Esta medida busca llevar tranquilidad tanto al personal que se desempeña en dichos establecimientos, como a sus propietarios, y no trasladar el costo de este instrumento a las familias de los alumnos y las alumnas de los colegios de la provincia”, afirma la resolución oficial.

Mirá también: Ricaldoni presenta 'Surrealismo Pampeano': un conversatorio sobre los agrotóxicos en la zona

Por su parte, desde Aiepba consideraron que “la decisión llega tarde porque la gran mayoría de los establecimientos ya envió a los padres de los alumnos la cuota arancelaria correspondiente a septiembre” por lo que entendieron que eso “provocará un trastorno administrativo porque habrá que agregarlo a la liquidación del próximo mes”.