Son seis los distritos bonaerenses que registran contagios de Gripe Aviar en lobos marinos

El Ministerio de Salud Bonaerense confirmó que seis distritos registraron contagios de Gripe Aviar en lobos marinos. Las áreas afectadas incluyen Puerto Quequén, Mar del Plata, San Blas, Claromecó, Mayor Buratovich y Puerto Belgrano.

El Ministerio de Salud Bonaerense emitió un informe epidemiológico en el que se confirmó la presencia de casos de Gripe Aviar en lobos marinos en seis distritos. Los lugares afectados por esta problemática son Puerto Quequén; Mar del Plata, perteneciente a General Pueyrredon; San Blas, en Patagones; Claromecó, en Tres Arroyos; Mayor Buratovich, en Villarino y Puerto Belgrano, situado en Coronel de Marina Leonardo Rosales.

Ante este escenario, las autoridades provinciales han tomado cartas en el asunto e impulsaron medidas para contener la propagación del virus. La intención es evitar que la situación se agrave y se extienda a otros territorios.

Mirá también: Hallaron en Balcarce más de 300 animales en cautiverio

“Se registraron 4 personas expuestas. Se notificó un caso sospechoso. Luego el Laboratorio Nacional de Referencia de ANLIS-Malbrán lo descartó y evolucionó favorablemente”, informaron desde el Ministerio de Salud. Además, agregaron que “Todas las personas expuestas finalizaron el seguimiento”, lo cual es una buena señal en medio de la preocupación.

No obstante, a los contagios detectados en la Provincia de Buenos Aires se suman otros en Tierra del Fuego, específicamente en Río Grande; en Río Negro, en Punta Bermeja, San Antonio Este y Sierra Grande; en Santa Cruz, en Punta Loyola y Puerto Deseado; y en Chubut, en Puerto Pirámides, Puerto Madryn y Camarones.

Mirá también: Lobería firma un convenio con la Universidad de Avellaneda

“A partir de esta situación el organismo sanitario nacional se reunió junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales para comunicar el protocolo de intervención ante estos casos. También para coordinar estrategias y acciones sanitarias de contención del brote y brindar información a las entidades”, indicaron desde la Provincia.