Un incendio de gran magnitud afectó a distribuidora mayorista y extendiéndose a comerciales cercanos. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
La ciudad de Mar del Plata fue sacudida por un incendio de gran magnitud, que se desató el miércoles por la tarde en la intersección de la avenida Juan B. Justo y Uruguay, arrasando con media manzana. El fuego comenzó en una distribuidora mayorista y rápidamente se propagó a los locales comerciales adyacentes. A pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron heridos.
El siniestro inició cerca de las seis de la tarde en un depósito de grandes dimensiones ubicado en Juan B. Justo al 5200. Según fuentes municipales, el fuego se originó en un almacén mayorista que distribuía artículos de bazar, descartables, productos de limpieza, perfumería y electrodomésticos industriales como secadoras y lavadoras. En ese momento, había aproximadamente 12 trabajadores en el lugar, pero ninguno resultó lesionado.
Posteriormente, las llamas se extendieron hacia otro depósito contiguo donde anteriormente funcionaba la fábrica de plásticos “Mardelplástico”, que actualmente estaba cerrada. Al conocerse la noticia del incendio, se procedió inmediatamente a cortar el suministro de gas y electricidad en el área, una zona industrial llena de fábricas y galpones. Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para prevenir mayores daños y evacuaron varias viviendas cercanas y dos residencias geriátricas.
“Es un incendio de una magnitud muy importante”, reconoció Rodrigo Goncalvez, titular de Defensa Civil. Por su parte, el jefe de los bomberos, Sebastián Álvarez de Toledo, informó que “ocho dotaciones” estaban trabajando en el lugar. “Tenemos controlado el incendio desde el momento que se inició, no hubo ninguna propagación y no hubo heridos. Se desconocen las causas del incendio, eso va a ser motivo de pericias”, declaró.
Fueron 13 horas de mucho trabajo y todavía quedan muchas más, pero la responsabilidad y el profesionalismo con que cada una de las áreas encaró sus tareas sobre el incendio en Juan B Justo y Marconi es lo que hizo que hoy podamos decir que la situación está controlada.
El… pic.twitter.com/sNqGhJIBXM
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) September 21, 2023
El titular del SAME, Juan Di Matteo, indicó que el personal sanitario brindó asistencia a personas que sufrieron “crisis nerviosas”, pero no se registraron lesionados debido al fuego. El intendente Guillermo Montenegro destacó la labor y coordinación de las agencias que lograron controlar el incendio. En sus redes sociales, Montenegro enfatizó el “compromiso”, la “responsabilidad” y el “profesionalismo” de los equipos involucrados en la operación de respuesta.
“Fueron 13 horas de mucho trabajo y todavía quedan muchas más, pero la responsabilidad y el profesionalismo con que cada una de las áreas encaró sus tareas sobre el incendio en Juan B Justo y Marconi es lo que hizo que hoy podamos decir que la situación está controlada”, afirmó Montenegro. El jefe comunal resaltó la labor conjunta de múltiples agencias, incluyendo a Defensa Civil, Bomberos, Seguridad, SAME, Cruz Roja, Asistencia a la víctima y distintas fuerzas de seguridad. También agradeció la colaboración del EMVIAL, EMSUR y OSSE en esta tarea conjunta.
Montenegro subrayó la importancia de la preparación y capacitación de estos equipos, que resultó en una respuesta rápida y efectiva a la crisis. “El trabajo y la preparación constantes tienen resultados positivos. Gracias a todos los que están siempre en la primera línea de batalla para defender a los marplatenses”, expresó el intendente.