Los clubes de Observadores de Aves de Necochea y Lobería denunciaron la proliferación de jaurías en la costa local, que se alimentan de lobos marinos muertos no enterrados. Los lobos marinos son portadores del virus de la gripe aviar, transmisible a perros y humanos. Esta situación también afecta a las aves migratorias, objeto de estudio de los censistas. Solicitaron a las comunas medidas para enterrar rápidamente los cadáveres y pidieron a la población controlar a sus mascotas en las playas.
Los miembros de los clubes de Observadores de Aves de Necochea y Lobería han expresado su preocupación por la creciente presencia de jaurías en las costas locales, que se nutren de lobos marinos muertos que no se han enterrado desde “hace varios días”. Esta situación es alarmante, ya que estos lobos marinos fallecidos son portadores del virus de la gripe aviar, una enfermedad que puede ser transmitida tanto a perros como a humanos.
Durante sus habituales recorridos por las costas de Necochea, Quequén y Lobería, los censistas de aves de ambas organizaciones detectaron esta problemática. “Los ejemplares observados pertenecen en su mayoría a la especie Otaria flavescens, conocida como lobo marino de un pelo, aunque en los últimos días comenzamos a encontrar ejemplares de Arctophoca australis o de dos pelos”, indicaron los censistas.
En el transcurso de sus recorridos, los censistas notaron grupos de perros desmembrando los cuerpos sin vida de los lobos marinos. “Se repiten estas situaciones a la vista de todos, siendo que uno de los aspectos señalados en las recomendaciones dictadas por Senasa es evitar estos incidentes, que aumentan enormemente el riesgo de zoonosis”, advirtieron desde el COA.
Además del peligro para la salud pública que representa esta situación, la presencia de jaurías en las playas también tiene un impacto negativo en las aves migratorias, que son el principal objeto de estudio de los censistas. “Estos grupos de perros también generan un grave problema a las aves playeras migratorias, como por ejemplo al playero rojizo (Calidris canutus) objetivo de los relevamientos, ‘especie de suma importancia a nivel mundial, por su delicado estado de conservación'”, señalaron.
Los censistas solicitaron al Municipio de Necochea y Lobería que tomen medidas para enterrar rápidamente los cuerpos de los lobos marinos. Además, pidieron a la población que tome precauciones con sus mascotas y evite que vaguen por las playas sin el debido control por parte de sus dueños. “Aunque para algunos parezca exagerado, parece que olvidamos lo que pasó con la pandemia de Covid”, citó uno de los integrantes del COA.